FLEJES
Flejes
El fleje es un tipo de cinta especial hecha de un material resistente y flexible que sirve para rodear las cajas y otros contenedores de productos, asegurando la estabilidad y seguridad de la carga.
Se encuentra en varias presentaciones: Polipropileno – Poliéster – Metálico. El uso de cada uno de ellos lo determina las características o necesidades del producto que se necesita proteger como: el peso, dimensión y el medio de transporte.
Fleje plástico de Polipropileno
Es un material económico, generalmente se utiliza para flejar materiales que no requieran mucha exigencia a la hora de tensar.
Se encuentra disponible en un ancho ½” y en largos de 1.750 y 2.500 metros.
Aplicaciones:
Se emplean para el almacenamiento de productos hechos con papel, como las revistas y los periódicos, los cuales se apilan y cuentan incluso con el fleje como asa para ser transportados.
Grapa:
La grapa corrugada para fleje de polipropileno se utiliza para sujetar el fleje al momento de ser tensado.
Las grapas se comercializan en bolsas de 1000 unidades únicamente.
Selladora manual:
La maquina manual para fleje de polipropileno de ½; llamada comúnmente “SELLADORA” se utiliza para poner la grapa en el fleje.
La venta es por unidad
Tensora manual:
La maquina manual para fleje de polipropileno de ½; llamada comercialmente “FLEJADORA ó TENSORA” se utiliza para tensar y cortar el fleje.
La venta de esta maquina es por unidad.
Fleje de Poliéster
El fleje de poliéster es más rígido que el polipropileno y su elongación es menor, ofreciendo una excelente tensión retenida en las cargas rígidas. Sus propiedades de recuperación ayudan a absorber el impacto sin romperse.
Aplicaciones:
Ideal para el transporte de los materiales que se emplean en la construcción como: tubos, cerámicas, blocks y demás, garantizando la seguridad en el embalaje.
Se encuentra disponible en un ancho ½”; ¾” con un peso aprox entre los 40 – 45 kilos.
Grapa:
Grapa corrugada para fleje de poliéster de ½” o ¾” dependiendo de que medida utilice.
Esta grapa se utiliza para sujetar el fleje al momento de ser tensado.
Las grapas se comercializan en bolsas de 1000 unidades únicamente.
Selladora manual:
La maquina manual para fleje de poliéster de1/2”- 3/4”; llamada comúnmente “SELLADORA” se utiliza para poner la grapa en el fleje.
La venta de esta maquina es por unidad
Tensora manual:
La maquina manual para fleje de poliéster de1/2”-3/4”; llamada comercialmente “FLEJADORA o TENSORA” se utiliza para tensar el fleje y cortar el fleje.
La venta de esta maquina es por unidad.


Fleje metálico
Este fleje es el de mayor dureza, aunque no tienen elasticidad. Son óptimos para las cargas más pesadas.
Aplicaciones:
Ideal para el transporte de los materiales que se emplean en la construcción como: tubos, cerámicas, blocks y demás, garantizando la seguridad en el embalaje.
Se encuentra disponible en un ancho 1/2”-3/4””; con un peso aprox. entre los 35-40 kilos.
Grapa:
Grapa para fleje metálico de ½” o ¾” dependiendo de que medida utilice.
Esta grapa se utiliza para sujetar el fleje al momento de ser tensado.
Las grapas se comercializan en bolsas de 1000 unidades únicamente.
Selladora manual:
La maquina manual para fleje metálico de1/2”-3/4”; llamada comúnmente “SELLADORA” se utiliza para poner la grapa en el fleje.
La venta de esta maquina es por unidad
Tensora manual:
La maquina manual para fleje de poliéster de1/2”-3/4”; llamada comercialmente “FLEJADORA o TENSORA” se utiliza para tensar el fleje al mismo tiempo que aseguras la carga.
La venta de esta máquina es por unidad.
Cortadoras:
Las cortadoras, son tijeras especiales que se utilizan para cortar los flejes que así lo requieran.
La venta de esta tijera es por unidad